Mostrando entradas con la etiqueta MATES 6ºEP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MATES 6ºEP. Mostrar todas las entradas

TEOREMA DE PITÁGORAS

Hola de nuevo,

En clase os he presentado el Teorema de Pitágoras y algunas de sus aplicaciones. Recordad que este teorema solo es aplicable en triángulos rectángulos, es decir, en aquellos que tienen un ángulo recto y dos ángulos agudos.

El Teorema de Pitágoras nos dice que:

El cuadrado de la Hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos, es decir:

A continuación os dejaré algunos vídeos que os servirán para asimilar mejor este nuevo concepto, tened en cuenta que las letras que utilizamos los profesores para nombrar los lados de los triángulos no tienen por qué ser las mismas, así que no os preocupéis si en los vídeos usan otras distintas a las que yo suelo utilizar en clase, ok?

Demostraciones curiosas del Teorema de Pitágoras:




Aplicación práctica del Teorema de Pitágoras:


PERÍMETROS Y ÁREAS DE FIGURAS PLANAS


En esta entrada os dejo un formulario para calcular el perímetro y el área (o superficie) de las principales figuras planas. Para el cálculo del perímetro y la superficie de figuras irregulares no existen fórmulas y tenenemos que aplicar una estrategia distinta, y que veremos en clase.
Recordad que perímetro y área son conceptos distintos. El perímetro es la suma de la longitud de todos los lados de la figura, mientras que el área es la medida de la superficie que se encuentra "encerrada" dentro la línea cerrada que forman sus lados.

 También os dejo una relación de ejercicios para que vayáis trabajando estos conceptos en casa. Pinchad en el siguiente enlace:

Ya sabéis que si tenéis cualquier duda debéis comentarla en clase.

!!Un saludo!!